¡Hola a todos los administradores de sistemas y entusiastas de la virtualización! Hoy quiero compartir con vosotros una guía completa sobre cómo migrar una máquina virtual (VM) desde un servidor VMware ESXi a Proxmox VE. Esta tarea puede parecer complicada al principio, pero con los pasos adecuados, verán que es un proceso bastante sencillo.

¿Por qué migrar de VMware ESXi a Proxmox?

VMware ESXi es una solución popular de virtualización que muchos administradores de sistemas han utilizado durante años. Sin embargo, Proxmox VE  8.2.4 es una excelente alternativa que ofrece una mayor flexibilidad, mejor integración con otras tecnologías de código abierto, y una comunidad activa que siempre está desarrollando nuevas características. Además, es de código abierto y no requiere licencias costosas. Migrar tus máquinas virtuales a Proxmox puede proporcionarte un entorno más adaptable y rentable para la gestión de la virtualización.

Paso a Paso: Migración de una VM desde ESXi a Proxmox

Vamos a ver cómo hacer esta migración utilizando el asistente de Proxmox VE 8.2.4 o superior. Aquí te dejo una guía detallada con capturas de pantalla para que puedas seguir el proceso paso a paso.

Paso 1: Añadir el Almacenamiento de ESXi en Proxmox

Para comenzar, necesitamos conectar Proxmox con nuestro servidor ESXi para poder ver las máquinas virtuales existentes y migrarlas.p0cozaj302

  1. Selecciona el Datacenter en la vista de servidor de Proxmox. Esto lo encuentras en la parte izquierda de la interfaz de Proxmox.
  2. Haz clic en «Storage» en el menú de la derecha para abrir las opciones de almacenamiento.
  3. Haz clic en «Add» y selecciona «ESXi» en el menú desplegable. Esto abrirá un nuevo cuadro de diálogo donde configuraremos la conexión al servidor ESXi.
  4. En la ventana «Add: ESXi», completa los detalles necesarios:
    • ID: Nombre identificador para este almacenamiento.
    • Server: Dirección IP o nombre de host del servidor ESXi.
    • Username: Usuario con permisos en ESXi.
    • Password: Contraseña del usuario.

    Asegúrate de marcar la opción «Skip Certificate Verification» para evitar errores de verificación de certificados que podrían impedir la conexión.

    cyqZj3QjZx

  5. Haz clic en «Add» para agregar el almacenamiento. Si la verificación del certificado se omite, la conexión se establecerá sin problemas.JF28ZqMLrV

Paso 2: Verificar el Almacenamiento Agregado

Una vez que se ha añadido el almacenamiento de ESXi, deberías poder verlo en la lista de almacenamientos de Proxmox en la interfaz de usuario. Asegúrate de que todo esté correcto antes de proceder con la importación de las VMs.
1VEtTT8VmO

Paso 3: Importar la Máquina Virtual desde ESXi

Con el almacenamiento de ESXi conectado a Proxmox, podemos importar la máquina virtual que queremos migrar.hbvbTBFd3p

  1. Selecciona el almacenamiento de ESXi en el panel de la izquierda de Proxmox. Esto mostrará una lista de las máquinas virtuales disponibles en el servidor ESXi.
  2. Selecciona la VM que deseas migrar y haz clic en el botón «Import» en la parte superior.
  3. En la ventana de importación de la VM, configura los detalles de la máquina virtual:yATiwoOUBFVM ID: Elige un ID único para la máquina virtual en Proxmox.
    • Name: Nombre de la VM.
    • CPU, Cores, Memory: Configura los recursos de CPU y memoria de acuerdo a tus necesidades.
    • Default Storage: Elige el almacenamiento de destino en Proxmox.
  4. Haz clic en la pestaña «Advanced» para ajustar configuraciones como discos, controladores SCSI, y más. Asegúrate de que las configuraciones coincidan con las necesidades de la VM.
    DOdOpvDZAi
  5. Revisa todos los parámetros en la pestaña «Resulting Config» y haz clic en «Import» para iniciar el proceso de importación.
    PWWbTgDFbi

Paso 4: Progreso de la Migración y Confirmación

Durante el proceso de importación, puedes seguir el progreso en el Task Viewer de Proxmox, que muestra el estado de la transferencia de datos. Este registro de tareas te proporcionará detalles paso a paso del proceso de migración, incluyendo la creación del disco y la transferencia de datos. Una vez que el mensaje «TASK OK» aparezca, sabrás que la migración se ha completado con éxito.wVnDl1pPjB

Una vez que la VM ha sido importada con éxito, navega al nodo de Proxmox donde se ha importado la VM, enciende y verifica que está en estado «running» (ejecutándose). Esto confirmará que la VM está ahora operativa en el entorno de Proxmox.

A3QNFXSiIJ

Pasos Adicionales: Eliminar VMware Tools e Instalar Drivers VirtIO

Aunque la VM está funcionando, hay algunos pasos importantes adicionales que debemos realizar para asegurarnos de que la VM esté optimizada para el entorno de Proxmox:

  1. Eliminar VMware Tools: Como esta VM viene de un entorno VMware, es probable que tenga instaladas las VMware Tools. Estas herramientas son útiles en el entorno de VMware, pero no lo son en Proxmox y pueden causar conflictos o problemas de rendimiento. Es crucial eliminarlas. Para desinstalar VMware Tools, sigue los pasos específicos según el sistema operativo de la VM. Por ejemplo, en una VM con Windows, podrías ir al Panel de Control y desinstalarlas desde «Programas y características».
  2. Instalar Drivers VirtIO: Proxmox utiliza controladores VirtIO para mejorar el rendimiento de las máquinas virtuales. Los drivers VirtIO ofrecen mejores velocidades de red y acceso a disco comparado con los drivers genéricos o los de VMware. Puedes descargar los drivers VirtIO desde la página oficial de Fedora o usar el CD de drivers que Proxmox ofrece. Luego, monta la ISO en la VM y sigue las instrucciones del instalador para cada componente: Red, Disco, Balloon, etc.
  3. Modificar controladores a Virtio: Una vez tengas todos los drivers de VirtIO configurados, es necesario apagar la máquina y cambiar todos los drivers de hardware a Virtio (principalmente red y almacenamiento).image.png

Conclusión

Migrar una máquina virtual de VMware ESXi a Proxmox puede ser un proceso fluido y sin complicaciones si se sigue el procedimiento correcto. La clave está en conectar correctamente ambos sistemas, asegurarse de que la transferencia de datos se realice sin errores, y luego realizar los ajustes necesarios para optimizar la VM en su nuevo entorno.

Recuerda siempre eliminar las herramientas específicas de VMware y reemplazarlas con los controladores adecuados para Proxmox, como VirtIO, para maximizar el rendimiento de la máquina virtual.

Espero que esta guía te haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario o contactarme. ¡A seguir aprendiendo y creciendo en el mundo de la virtualización! 😊

⬇️¡Sigue, comenta y comparte! ⬇️

¡Descubre mis 5 HERRAMIENTAS SECRETAS que transformarán tu productividad!

Apúntate y te enseñaré mis 5 herramientas principales para ser más eficiente en mi día a día. Además, te iré enviando todas las novedades del sector tecnológico resumidas para que estés al día de todo lo que sucede, actualizaciones de principales softwares y vulnerabilidades destacadas de la semana.

⬇️ Seguro que esto te interesa ⬇️