¡Ey, amigos! Hoy vengo con algo que os va a interesar mucho, sobre todo si estáis buscando alternativas a VMware. Ya sabéis que, con la compra de VMware por Broadcom y el cambio de sus licencias a un modelo de suscripción (con un buen sablazo incluido 💸), muchos estamos buscando opciones más económicas para nuestras infraestructuras virtuales. Y aquí es donde Proxmox VE entra en juego.
En esta ocasión, vamos a ver cómo podemos migrar una máquina virtual Windows desde VMware a Proxmox utilizando Veeam Backup & Replication. Suena complicado, pero os prometo que es más sencillo de lo que parece, y os lo voy a contar paso a paso. Vamos al lío. 🔧
Cómo Migrar una VM Windows de VMware a Proxmox con Veeam Backup
1. Seleccionamos el Backup de VMware en Veeam
Lo primero, nos vamos a la consola de Veeam Backup & Replication. Aquí seleccionamos el backup de la máquina virtual que queremos mover a Proxmox. En mi caso, tengo una VM llamada «DC01» que quiero llevarme de VMware a Proxmox.
2. Restauración Completa de la VM y Configuración del Destino en Proxmox
Para empezar con la restauración, usamos la opción de «Restore Entire VM». Elegimos «Restore to a new location, or with different settings» para poder restaurar la VM en el nuevo host de Proxmox. Este paso es crucial porque nos deja configurar todo a nuestro gusto en el entorno Proxmox.
3. Configuración del Almacenamiento y Tipo de Disco en Proxmox
Aquí es donde hay que estar atentos. Al configurar el almacenamiento, seleccionamos un almacenamiento compatible con Proxmox y aseguramos que el tipo de disco sea el correcto (RAW en nuestro caso). No queremos líos de compatibilidad.
4. Asignación de la Red y Finalización de la Restauración
Luego configuramos la red para que la VM restaurada se conecte sin problemas en el entorno de Proxmox. Y, ¡voilà!, empezamos el proceso de restauración.
Una vez acabado el proceso, ya tenemos nuestra máquina Windows disponible en Proxmox.
5. ¿Problemas con Drivers? ¡Que no cunda el pánico!
Vale, aquí viene la parte más interesante. Una vez que hemos restaurado la VM en Proxmox, aparecen problemas con drivers que no son compatibles. Además, la tarjeta de red desaparece porque los drivers de VMware aún están instalados. 😅
- La solución rápida: agregar temporalmente una tarjeta de red con drivers de VMware para ir tirando mientras solucionamos esto.
- Lo siguiente es desinstalar las VMware Tools. Podemos hacerlo desde el Panel de Control o ejecutar un script de PowerShell que encontré en GitHub. ¡Ojo! A veces da errores, pero nada que no podamos resolver.
6. Instalación de los Drivers VirtIO para Proxmox
Una vez fuera todo rastro de VMware, es hora de instalar los drivers correctos para Proxmox. Descargamos e instalamos los QEMU Guest Agent desde la página oficial de Proxmox. Esto hará que la VM se sienta como en casa en Proxmox.
Proceso de Instalación de Virtio-Win Drivers para Proxmox
Instalar los drivers Virtio-Win es un paso esencial para asegurar que nuestra máquina virtual Windows funcione correctamente en un entorno Proxmox. Estos drivers son necesarios para mejorar el rendimiento y permitir la interacción óptima con el hardware virtualizado. Vamos a repasar el proceso de instalación de estos drivers usando el asistente de instalación.
Paso a Paso para Instalar Virtio-Win Drivers
-
Inicio del Asistente de Instalación
- Al abrir el archivo de instalación de Virtio-Win, verás la ventana de bienvenida del asistente de instalación. Haz clic en «Next» para continuar.
-
Aceptar los Términos del Acuerdo de Licencia
- En la siguiente pantalla, se presenta el acuerdo de licencia. Léelo detenidamente y, si estás de acuerdo con los términos, marca la casilla de aceptación y luego haz clic en «Next».
-
Selección de Componentes a Instalar
- El instalador te permitirá seleccionar qué componentes de los drivers Virtio deseas instalar. Es recomendable instalar todos los componentes para garantizar la máxima compatibilidad y funcionalidad. Selecciona todos los drivers necesarios como «Balloon», «Network», «Vioscsi», entre otros, y presiona «Next».
-
Instalación de los Drivers
- La instalación comenzará y podrás ver la barra de progreso en la ventana del asistente. Espera a que finalice la instalación; esto puede tardar unos minutos.
-
Comprobación de Instalación en el Administrador de Dispositivos
- Una vez completada la instalación, es importante verificar que todos los drivers se han instalado correctamente. Abre el «Administrador de dispositivos» en Windows y asegúrate de que no hay dispositivos sin controladores. Deberías ver todos los dispositivos sin ningún signo de advertencia, indicando que los drivers Virtio-Win han sido instalados con éxito.
Y ahí lo tienes. Una vez hecho todo esto, tendrás tu VM de Windows corriendo en Proxmox sin problemas. Si estás buscando una alternativa más asequible a VMware, Proxmox es una opción sólida. Y como has visto, migrar máquinas virtuales no es tan complicado como suena.
¡Dale una oportunidad y me cuentas cómo te va! ¿Quién sabe? A lo mejor Proxmox se convierte en tu nueva herramienta favorita. 😉🚀
⬇️¡Sigue, comenta y comparte! ⬇️