¡Hola a todos!
Hoy quiero contarte sobre una mejora súper interesante que trae la última actualización de Veeam Backup & Replication, específicamente en la Build 12.2.0.334. Esta actualización incluye una nueva funcionalidad que, personalmente, creo que muchos estábamos esperando: ¡la posibilidad de añadir servidores Proxmox VE como fuentes de backup! Así es, con esta nueva versión, Veeam permite realizar copias de seguridad de tus máquinas virtuales en Proxmox de manera nativa, lo que abre un mundo de posibilidades para quienes utilizamos este potente entorno de virtualización.
¿Qué necesitas hacer para configurar esto? No te preocupes, que aquí te voy a explicar paso a paso cómo añadir tu host o clúster de Proxmox a Veeam Backup y cómo configurar un job de backup para que tengas todo funcionando en un santiamén. También te contaré sobre un componente clave llamado «Worker» que actúa como un proxy en Proxmox para facilitar las tareas de backup.
Requisitos para Backups de Proxmox con Veeam
- Compatibilidad con Proxmox VE:
- Veeam Backup for Proxmox VE es compatible con Proxmox VE versión 8.2 o superior, instalado desde la ISO oficial de Proxmox.
- Requisitos de Recursos del «Worker»:
- Los «Workers» gestionan las tareas de backup y transferencia de datos a los repositorios. La configuración predeterminada asigna:
- CPU: 6 vCPU
- Memoria: 6 GB RAM
- Disco: 100 GB
- Con estos recursos, un «Worker» puede manejar hasta 4 tareas de backup o restauración simultáneamente.
- Los «Workers» gestionan las tareas de backup y transferencia de datos a los repositorios. La configuración predeterminada asigna:
- Ajuste de Tareas Concurrentes:
- Para cada tarea adicional, debes añadir 1 vCPU y 1 GB de RAM. Considera también la capacidad de tráfico de red en tu infraestructura.
- Configuración de Red para «Workers»:
- Solo se admite la red estándar tipo «bridge» para los «Workers»; Open vSwitch no está soportado.
Paso a Paso: Añadiendo Proxmox a Veeam Backup
- Añadir el Servidor Proxmox VE en Veeam:
- Primero, abre tu consola de Veeam Backup & Replication. En la sección «Backup Infrastructure», selecciona «Add Server» y, luego, elige «Backup» > «Virtual Machine» > «Proxmox VE».
- Introduce el nombre DNS o la IP de tu servidor Proxmox VE y una breve descripción si quieres. Asegúrate de que el servidor sea accesible desde la máquina donde tienes instalado Veeam. Este paso es muy importante para que todo funcione sin problemas.
- Configurar las Credenciales de Acceso:
- Selecciona las credenciales de administrador necesarias. En este caso, necesitas una cuenta con privilegios de root en el servidor Proxmox. Puedes añadir o gestionar cuentas desde esta misma ventana. Recuerda, la seguridad es importante, así que asegúrate de utilizar credenciales adecuadas.
- Seleccionar el Almacenamiento de Snapshots:
- En la siguiente pantalla, selecciona el almacenamiento que usará Veeam para guardar snapshots en caso de que el almacenamiento de las VMs originales no soporte snapshots directamente. Puedes elegir «The largest available file level storage» o personalizarlo según tus necesidades.
- Aplicar la Configuración y Confirmar:
- Revisa todos los ajustes que has configurado y haz clic en «Apply» para completar el proceso. Verás una confirmación indicando que el servidor Proxmox ha sido añadido exitosamente a Veeam Backup.
Creando un Job de Backup en Veeam para Proxmox VE
- Crear un Nuevo Job de Backup:
- Desde la consola de Veeam, selecciona «Backup Job» > «Virtual Machine» > «Proxmox VE». Luego, asigna un nombre a tu job de backup y agrega una breve descripción para tenerlo todo bien organizado.
- Seleccionar las Máquinas Virtuales a Proteger:
- Añade las VMs que quieres proteger en este job de backup. Puedes seleccionarlas manualmente o añadir contenedores completos para que cualquier nueva VM que crees en ese contenedor también sea protegida automáticamente. ¡Muy práctico!
- Configurar el Repositorio de Backup y Retención:
- Elige el repositorio donde se guardarán los backups y configura la política de retención. Por ejemplo, puedes configurar para que se mantengan los backups por 7 días. También puedes explorar las configuraciones avanzadas, como compresión, deduplicación, etc., para optimizar el uso del espacio.
- Programar el Job de Backup:
- Configura cuándo quieres que se ejecuten los backups. Puedes programarlo para que se ejecute a una hora específica cada día, semana o mes. También puedes establecer opciones de reintento automático en caso de fallos.
- Revisar y Finalizar:
- Revisa el resumen del job de backup para asegurarte de que todo esté correcto. Haz clic en «Finish» y ¡listo! Tu job de backup está configurado.
Entendiendo el Componente «Worker»
Una vez que has añadido tu servidor Proxmox a Veeam, notarás que Veeam crea automáticamente una máquina virtual en tu Proxmox llamada «Worker». Esta VM basada en Rocky Linux actúa como un proxy entre Veeam y Proxmox, facilitando la transferencia de datos y optimizando los procesos de backup. Puedes encontrar este «Worker» tanto en Proxmox, dentro de la vista de las VMs, como en la sección «Backup Proxies» de Veeam Backup, donde podrás gestionarlo según sea necesario.
Con esta nueva actualización, Veeam se convierte en una herramienta aún más poderosa para quienes usamos Proxmox VE. Espero que esta guía te haya sido útil y te animes a probar esta funcionalidad. ¡No dudes en compartir tus experiencias o cualquier duda que tengas! 😊
⬇️¡Sigue, comenta y comparte! ⬇️