El SECRETO de los SysAdmins PRO: Gestiona Servidores con Git y Gitea

De esto trata el Vídeo

Durante años fui el típico “bombero” de sistemas: diez sesiones SSH abiertas, cambios rápidos “solo para probar” y esa sensación constante de estar jugando a la ruleta rusa con producción. Seguro que te suena. Copias con nombres imposibles tipo config_final_de_verdad o scripts llamados backup_final_v3.sh. Todo funcionaba… hasta que dejaba de hacerlo.

Y es que ese caos no viene de falta de profesionalidad, sino de no tener una fuente de verdad única. Sin trazabilidad ni control, cada cambio manual en el servidor es tirar los dados. Un error en un «:wq» y adiós.

La solución no es mágica, pero sí muy poderosa: traer Git a nuestro día a día. No como una moda, sino como una red de seguridad para todo lo que es texto: configuraciones, scripts, documentación. Con Git, cada cambio tiene su historia, cada error se puede deshacer y cada línea tiene nombre y apellido.

Además, Git nos da libertad para experimentar sin miedo. Podemos crear ramas, probar ideas, romper cosas y volver atrás en segundos. Y si trabajas con servidores web o scripts, mantener un repositorio organizado cambia el juego por completo: adiós a los “config copia” y hola a la trazabilidad real.

En este capítulo me centro en lo primero: usar Git como histórico de copias bien organizado. Y para eso, te enseño cómo montar tu propio servidor Git local con Gitea, una opción ligera, sencilla y perfecta para mantener el control total sobre tu infraestructura.