¡Hola a todos! Hoy vamos a sumergirnos en los componentes de un servidor, esenciales para entender cómo funciona la infraestructura de TI en los centros de datos.
Tipos de Servidores
- Sistemas Torre: Son robustos y están alojados en un gabinete independiente similar a una torre de escritorio.
- Sistemas Montados en Rack: Diseñados para ser fijados en un rack, optimizando el espacio y simplificando el cableado.
- Sistemas Blade: Son servidores muy compactos que se montan en una estructura común. Cada «blade» o módulo contiene todos los componentes necesarios para funcionar como un servidor independiente, pero todos se conectan al mismo chasis. Este chasis proporciona la electricidad, la refrigeración y las conexiones de red necesarias para que todos los módulos funcionen. La ventaja es que se pueden tener muchos servidores en un espacio reducido, lo que ahorra espacio y facilita la gestión.
Componentes Físicos de un Servidor
- Procesador (CPU): Ejecuta instrucciones del software realizando operaciones aritméticas y lógicas.
- Memoria RAM: Almacena datos temporales y programas en ejecución.
- Memoria ROM: Contiene firmware necesario para el arranque del sistema.
- Placa Base: Conecta todos los componentes del servidor.
- Chipset: Gestiona la comunicación entre el procesador, RAM y otros periféricos.
- Almacenamiento Secundario: Dispositivos como discos duros o SSD donde se instalan el sistema operativo y aplicaciones.
Componentes Lógicos de un Servidor
- Sistema Operativo (SO): Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware, gestionando funciones y proporcionando una interfaz de usuario.
- Gestor de Volúmenes Lógicos (LVM): Maneja el almacenamiento físico y lógico, permitiendo la extensión dinámica del sistema de archivos.
- Sistema de Archivos: Controla el almacenamiento y recuperación de archivos.
Conocer los componentes físicos y lógicos de un servidor es fundamental para administrar eficientemente la infraestructura TI. Cada componente juega un papel crucial en el rendimiento y fiabilidad del servidor.
Espero que esta guía te haya sido útil para entender mejor los componentes de un servidor. ¡Nos vemos en el próximo post!
⬇️¡Sigue, comenta y comparte! ⬇️